Implementación de KPI para mejorar la calidad de servicio en el almacén de la empresa Ingeniería y Construcciones Victoria E.I.R.L. Callao-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “Implementación de KPI para mejorar la Calidad de Servicio en el Almacén de la Empresa Ingeniería y Construcciones Victoria E.I.R.L. , Callao 2019”; tiene como objetivo general determinar cómo se relaciona los KPI para mejorar la calidad de servicio, se quiere demostrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Hilasaca, Bárbara Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Gestión de almacenes
Abastecimiento en la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “Implementación de KPI para mejorar la Calidad de Servicio en el Almacén de la Empresa Ingeniería y Construcciones Victoria E.I.R.L. , Callao 2019”; tiene como objetivo general determinar cómo se relaciona los KPI para mejorar la calidad de servicio, se quiere demostrar que mediante la relación entre los KPIs y la calidad como es que se solucionarán diversos problemas en el área de almacén como: los reprocesos, incremento de horas hombre, pérdida de materiales, tiempos muertos y demoras, así como retraso en el cumplimiento de la programación de entregas de los trabajos asignados, para esto se aplicó un instrumento para evaluar la implementación de KPI y la Calidad de Servicio, se desarrolló una metodología que se basa en un nivel de investigación pre experimental evaluados en dos tiempos, cuantitativa longitudinal, correlativa - comparativa , la muestra de 35 Individuos, ha sido tomada, en la Empresa Ingeniería y Construcciones Victoria E.I.R.L. , por lo que a través del cálculo de comparación de los indicadores de calidad encontramos que se ha encontrado un índice de 0, 958 ptos., es decir 95.8%, con un índice de libertad de ,042 o 4,2%, con lo que se muestra la significancia en la relación de las dos variables, para la post prueba este índice de (0.327 ptos.), en comparación al (0.299 ptos,) del pre test, mejorando en un 0.23 o 23% en cuanto a la calidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).