Optimización del almacén de materias primas en la Empresa de Construcción Naval, Callao

Descripción del Articulo

La investigación está acreditada en la optimización del almacén de materias primas en la empresa de construcción naval, callao, lo cual el objetivo es dar solución a la ineficiencia que hay actualmente por lo que se pide a la organización tener un modelo de sistema logístico. Todo esto se verá cuand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Rojas, James Yvan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Almacenamiento
Almacenes - Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación está acreditada en la optimización del almacén de materias primas en la empresa de construcción naval, callao, lo cual el objetivo es dar solución a la ineficiencia que hay actualmente por lo que se pide a la organización tener un modelo de sistema logístico. Todo esto se verá cuando sea aplicado el proceso y los trabajos que se realicen en tiempo real y tener una mejor demanda que logrará la rentabilidad en su incrementación de la empresa. Este diseño de investigación es de modelo Cualitativo y está enfocado a distinguir las dificultades y objetivos del crecimiento del sistema, el lugar de estudio es el almacén de la empresa, teniendo como participantes al jefe de logística, jefe de almacén y jefe de producción de la empresa, se usaron tres técnicas para poder realizar la triangulación de los datos que nos proporcionaron como son la entrevista; observación directa; análisis documentario. El proceso nos permite que se realice las entrevista a expertos de logística y así lograr un enfoque más confiable, se utiliza como matriz las categorías y subcategorías, este método se inicia recepcionando la información de buena fe por los colaboradores, lo cual se realiza la entrevista a los expertos del tema logrando identificar la problemática, la población participante fue el personal del almacén. Llegando como conclusión a mejorar los tiempos de atención, la comunicación entre áreas a mejorar el desorden la infraestructura interna, el sistema actual y la capacitación del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).