Sistema de integridad ética y el control gubernamental en una entidad pública, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo de desarrollo sostenible el apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos los niveles; asimismo, el objetivo general es determinar de qué manera implementar un sistema de integridad ética ayuda en el control gubernamental en una entidad p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Leon, Rosa Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Control
Gobernabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo de desarrollo sostenible el apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos los niveles; asimismo, el objetivo general es determinar de qué manera implementar un sistema de integridad ética ayuda en el control gubernamental en una entidad pública, Lima 2023. El tipo de investigación fue básica, y de acuerdo con el enfoque cualitativo, se empleó la entrevista a seis participantes expertos y conocedores en el tema. Obteniendo como resultado principal, obtenidas los participantes (E1P1, E2P1, E3P1 y E4P1) señalaron que con una estrategia de integridad y lucha contra la corrupción permite al fortalecimiento del desempeño ético de los servidores públicos, incrementando sus capacidades preventivas no solo de la corporación sino en otras instituciones públicas, a través de la modulación de sus comportamientos. En ese sentido se concluyó que a través de un sistema de integridad ética fortalece el control gubernamental, la contribución de la innovación basada en la integridad, la gestión por resultados, la prevención de la corrupción, la transparencia y participación ciudadana, las buenas prácticas laborales, la promoción de una cultura de gobernanza, desafíos y limitaciones, así como la optimización de la eficacia del control gubernamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).