El Liderazgo Pedagógico Para El Desarrollo Social De La Institución Educativa “Las Palmas” Del Distrito Mariano Dámaso Beraún - 2013

Descripción del Articulo

La interpretación del ejercicio del liderazgo debe superar la racionalidad estrictamente económica, de modo que la razón de ser de cada Institución Educativa, su visión y su misión sea una respuesta estructurada a los retos de la sociedad actual. Este trabajo de investigación tiene por objetivo iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Chávez, Hilda Lucía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo Pedagógico
Desarrollo Social
Institución Educativa
Director
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La interpretación del ejercicio del liderazgo debe superar la racionalidad estrictamente económica, de modo que la razón de ser de cada Institución Educativa, su visión y su misión sea una respuesta estructurada a los retos de la sociedad actual. Este trabajo de investigación tiene por objetivo identificar, describir y explicar las cualidades del liderazgo pedagógico para mejorar el desarrollo social de la Institución Educativa “Las Palmas" del distrito Mariano Dámaso Beraún - 2013.Se empleó el diseño fenomenológico, con enfoque cualitativo, es decir el estudio consiste en describir y explicar los resultados de los fenómenos sociales referente a la relación social de individuos a través del liderazgo dentro de una institución educativa. Se recogió la información a través de encuestas y se consignó 25 indicadores en el cuestionario, dirigida a docentes y alumnos del nivel secundario, las entrevistas para docentes y administrativo (07 preguntas), ficha de observación para conocer su percepción y capacidad de liderazgo pedagógico enfocado hacia el desarrollo social de la institución educativa “Las Palmas”. Los resultados fueron analizados e interpretados de manera crítica y objetiva respetando la información brindada por la población de estudio (15 docentes, 3 administrativos y 120 alumnos de 1° al 5° de secundaria). Se llegó a la conclusión, de acuerdo al objetivo general, que en la Institución Educativa “Las Palmas”, los docentes y el director tienen un reducido porcentaje de cualidades de liderazgo pedagógico, esta carencia influye de manera negativa en el clima laboral e institucional, en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y este problema es un obstáculo para el desarrollo social. Sin cualidades de liderazgo pedagógico no será posible lograr una educación de calidad y por lo tanto el desarrollo social de la institución educativa de “Las Palmas” no será posible. Desde esta óptica se requiere un líder pedagógico (director), porque tiene la capacidad de transformar personas en el cambio de actitudes a través de la motivación, el desarrollo de habilidades y capacidades de los docentes para mejorar las condiciones de trabajo en la institución y por lo tanto debe poseer el entendimiento, el conocimiento, la visión, los hábitos de investigador para indagar, obteniendo una visión más clara y precisa de los acontecimientos para experimentar y evaluar las ventajas que trae crear espacios saludables y un buen clima de trabajo, donde la práctica de la responsabilidad, el respeto, la confianza, el estímulo y la motivación son fuente de aprendizaje constante y fructífera a través del liderazgo pedagógico y lograr el desarrollo social de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).