Control de convencionalidad de la pena de cadena perpetua del Artículo 173 del Código Penal, violación de menor de catorce
Descripción del Articulo
        Mi investigación surge por la problemática que se están emitiendo leyes y se está interpretando dichos enunciados sin tener en cuenta las reglas internacionales de las cuales el Perú forma parte del pacto de San José, en esa línea se ha establecido, analizar las normas internacionales que están pres...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106998 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106998 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho procesal penal Violencia (Derecho) Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | Mi investigación surge por la problemática que se están emitiendo leyes y se está interpretando dichos enunciados sin tener en cuenta las reglas internacionales de las cuales el Perú forma parte del pacto de San José, en esa línea se ha establecido, analizar las normas internacionales que están prescritas en la CADH, y nos refieren sobre las penas y sus fines dando limites no solo al Perú sino también a los 23 Estados que forman parte de la CADH. Estas reglas internacionales llamado también el control de convencionalidad se confrontan con lo establecido en nuestro ordenamiento jurídico en los casos de violación de menor de catorce años, dando como resultado nuestro objetivo general que es; si la pena atemporal del artículo 173° supera el control de convencionalidad, la metodología empleada responde al enfoque cualitativo con el tipo de investigación básica teniendo un diseño de la teoría fundamentada con métodos inductivos, hermenéutico y descriptivo y se utilizó la técnica de entrevista, análisis documentario y la técnica de análisis del derecho comparado y se llegó a determinar que dicha pena no supera el control de convencionalidad hecha en sede interna. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            