Fundamentos, criterios, procedimiento y credibilidad en la selección del árbitro en el arbitraje internacional
Descripción del Articulo
El presente artículo aborda el transcendental tema de la selección del árbitro. Se analizan así las críticas que se han planteado contra el sistema de designación de parte, como también los fundamentos de éste y las respuestas frente a las críticas. Luego se detallan los criterios objetivos de selec...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Árbitro Árbitro designado de parte Selección del árbitro Factores objetivos Factores subjetivos Procedimientos de selección Entrevista de candidatos Entrevista Credibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente artículo aborda el transcendental tema de la selección del árbitro. Se analizan así las críticas que se han planteado contra el sistema de designación de parte, como también los fundamentos de éste y las respuestas frente a las críticas. Luego se detallan los criterios objetivos de selección, tales como el número de árbitros, la calificación profesional, la nacionalidad, el idioma, la disponibilidad, entre otros. Seguidamente se abordan los criterios subjetivos de selección, observándose aquí las herramientas que permiten verificar la compatibilidad de personalidades de los árbitros. Postulando luego un procedimiento práctico para llevar a cabo la selección del árbitro. Seguidamente, algunas herramientas que permiten verificar las veracidad de la información dada or el árbitro en la entrevista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).