Aplicación de la tecnología de firma digital para mejorar la gestión de trámite documental del Gobierno Regional La Libertad
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad mejorar la gestión de trámite documental en el Gobierno Regional La Libertad, siendo esta una entidad la cual dirige, supervisa y controla las actividades a cargo de las unidades orgánicas de la libertad sin embargo, por la pandemia han tenido que realizar nuevas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Firma electrónica Gestión documental Tecnologías de la información y de la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad mejorar la gestión de trámite documental en el Gobierno Regional La Libertad, siendo esta una entidad la cual dirige, supervisa y controla las actividades a cargo de las unidades orgánicas de la libertad sin embargo, por la pandemia han tenido que realizar nuevas propuestas para la realización de los servicios que promueven, ya que a pesar que cuentan con un sistema en el cual registran la información de los documentos, no se cuenta con la firma digital de ello y en consecuencia tuvieron retraso en tiempos de recepción, ejecución, verificación y la realización de las firmas. Se trabajó con un estudio de investigación aplicado y un diseño pre experimental, así mismo se trabajó con una población de 845 colaboradores, se trabajó con una muestra de 43 colaboradores de la sede central, empleando así un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de la información cuestionario, aplicando el juicio de expertos para la validez y el alfa de crombach para la confiabilidad de los datos, obteniendo un 0,92, siendo altamente confiable. Se logró determinar los indicadores establecidos mediante la prueba paramétrica T Student y la prueba no paramétrica Wilcoxon, logrando concluir la aceptación de la hipótesis alternativa logrando una mejora en la gestión de trámite documentario en el Gobierno Regional La Libertad, Trujillo 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).