La educación financiera y su incidencia en la capacidad económica de consumidores en una entidad financiera de San Martín, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se ajusta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS8): Trabajo decente y crecimiento económico, donde promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible para una correcta administración de las finanzas, permitiendo tomar decisiones centradas en la adquisición, retenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Yñapi, Jaime Walter, Vela Lopez, July Katrini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Finanzas
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se ajusta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS8): Trabajo decente y crecimiento económico, donde promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible para una correcta administración de las finanzas, permitiendo tomar decisiones centradas en la adquisición, retención y aplicación efectiva de la información. De esta forma, el objetivo fue determinar cómo se relaciona la educación financiera y su incidencia en la capacidad económica de consumidores en una entidad financiera de San Martín. La investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, de alcance transversal- correlacional. Se seleccionó una muestra de 80 clientes utilizando la técnica de encuesta, concretizado en dos cuestionarios aplicados, Como resultados se determinó que la variable educación financiera y sus dimensiones presentan un nivel bajo del 43%; la variable capacidad económica y sus dimensiones tienen un nivel bajo del 40%. Se concluye, que existe una similitud positiva perfecta entre las variables educación financiera y su incidencia en la capacidad económica de consumidores en una entidad financiera de San Martín 2024, mediante un Rho de Spearman = 0.915, con 95% de nivel de confiabilidad y Sig. Inferior a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).