Fortalecimiento de autoestima en el área de Personal Social en estudiantes de educación primaria, Ayacucho 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Fortalecimiento de autoestima en el área de Personal Social en estudiantes de educación primaria, Ayacucho 2016, se desarrolló con la finalidad de comprobar el efecto que produce el fortalecimiento de autoestima en el área de Personal Social en estudiantes de la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Viacava, Celestina Tereskova
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19278
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fortalecimiento del autoestima
Personal Social
Atención Integral del Infante Niño y Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Fortalecimiento de autoestima en el área de Personal Social en estudiantes de educación primaria, Ayacucho 2016, se desarrolló con la finalidad de comprobar el efecto que produce el fortalecimiento de autoestima en el área de Personal Social en estudiantes de la mencionada institución. Se utilizó el diseño de investigación pre experimental. El trabajo de recolección de datos se realizó a través de la ficha de observación, el mismo que permitió establecer la diferencia entre el pretest y postest. El estadígrafo utilizado en la presente investigación fue Wicoxon, debido a que los datos obtenidos no presentan una distribución normal, con un nivel de significancia del 5% (0,05). Los resultados obtenidos nos permiten concluir que la aplicación del fortalecimiento de autoestima tiene efecto significativo en el área de Personal Social en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega, Ayacucho 2016; esto debido a que se observa que el nivel de significancia obtenida es equivalente a ρ=0.000 que es menor a α=0.05, razón por la que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Así mismo, se afirma que existen diferencias significativas en el nivel de aprendizaje en el área de personal social entre el pretest y postest a un nivel de confianza del 95% y significancia de 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).