Pasivo minero ‘Concentradora’ y su impacto ambiental por Drenaje Ácido de Mina (DAM) en el recurso hídrico, Distrito de Matucana, Huarochirí-Lima, 2016

Descripción del Articulo

Uno de los principales y más preocupantes problemas de contaminación son los ocasionados por Pasivos Ambientales Mineros generadores de Drenaje Ácido de Mina, estos pasivos están distribuidos en diferentes departamentos de nuestro país que permanecen desde los años 70, 80 y 90, y hasta la fecha no h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballón Robles, Shirley Hellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/875
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pasivo minero
Impacto ambiental
Drenaje ácido de mina
Recurso Hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Uno de los principales y más preocupantes problemas de contaminación son los ocasionados por Pasivos Ambientales Mineros generadores de Drenaje Ácido de Mina, estos pasivos están distribuidos en diferentes departamentos de nuestro país que permanecen desde los años 70, 80 y 90, y hasta la fecha no han sido atendidos, el Ministerio de Energía y Mina ha inventariado 8616 PAMs, estos pasivos tienen la capacidad de liberar metales y metaloides, los cuales significan un riego a la salud y medio ambiente. El caso que se presenta es sobre el pasivo Minero “Concentradora” requiere de evaluaciones a varios componentes, son embargo, solo es enfocado al impacto ambiental generado de drenaje acido de mina, se tiene como uno de los objetivos la evaluación de impacto ambiental cuantitativa usando el método Batelle Columbus, así mismo se están realizando análisis de agua superficial y subterránea y también se determina el Potencial Neto de Neutralizacion (PNN). Los resultados obtenidos muestran la presencia de metales tóxicos (Pb, Cd, He, Hg, Cu, Zinc, Mn), algunos que superan el ECA en el rio Rímac, así mismo estos parámetros se elevan más en el agua subterránea, así mismo se realizaron análisis para la determinación de Drenaje Acido de Mina, y su Potencial Neto de Neutralización (PPN). El método que usado para cuantificar el impacto en el recurso hídrico fue el de Batalle Columbus, la misma que nos arrojó resultados de un estado no óptimo de los parámetros evaluados mostrando un impacto negativo hacia el recurso hídrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).