Aplicación de las herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa CALZADOS RIP LAND S.A.C. – 2023

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se desarrolló en las instalaciones de la empresa Rip Land S.A.C., entidad enfocada en el sector de calzado con 11 años de experiencia a nivel nacional, ubicada en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, Región La Libertad – Perú, durante el primer semestre del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Correa, Dani Christian, Oribe Leon, Diana Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Gestión empresarial
Herramientas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se desarrolló en las instalaciones de la empresa Rip Land S.A.C., entidad enfocada en el sector de calzado con 11 años de experiencia a nivel nacional, ubicada en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, Región La Libertad – Perú, durante el primer semestre del 2023; y tuvo como finalidad aumentar la productividad de la empresa, a través de la aplicación de las herramientas Lean Manufacturing: 5S y layout en el proceso productivo del calzado. El tipo de investigación fue aplicado, de enfoque cuantitativo y diseño pre – experimental, la población empleada la conformaron todos los procesos del área de producción de calzado en la empresa Rip Land S.A.C.; la muestra tomada fue igual a la población, la cual fue conformada por las siguientes áreas: Cortado, Pintado, Perfilado, Armado, Pegado y Alistado. En cuanto a las técnicas utilizadas se tuvieron la lluvia de ideas, observación de campo y análisis documental, como instrumentos diagrama de actividades del proceso (DAP), diagrama ishikawa, diagrama de pareto, value stream mapping (VSM), tabla de registros de datos, histograma de frecuencia, registro fotográfico. Al implementar 5s se logró pasar de un cumplimiento inicial de 45.33% a un 68% en la auditoria final. De igual manera, con la herramienta Layout se pudo reducir un 19.96% en el recorrido de los trabajadores del área de producción. La productividad de mano de obra inicial fue de 0.0607, y después de la implementación se obtuvo un 0.0659, mejorando en un 8.542%. La productividad total final fue de 1.39, mientras que la encontrada al inicio fue de 1.29. Es decir, por cada sol invertido se generan ganancias de 0.39 soles. Por último, se aceptó la hipótesis alterna y se rechaza la nula, es decir las herramientas Lean Manufacturing si aumentan la productividad en la empresa Calzados Rip Land S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).