Exportación Completada — 

Problemas de traducción desde el enfoque pragmático en el doblaje al español del filme “Grown ups 2”, Chiclayo – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar los problemas de traducción desde el enfoque pragmático, basado en lo propuesto por Gutt en la teoría de la Relevancia, quien afirma que se puede llevar a cabo tanto una traducción directa o una indirecta. Este trabajo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado García, Frida Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción e Interpretación - Técnica
Lengua inglesa - Traducción al español
Traducción y terminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar los problemas de traducción desde el enfoque pragmático, basado en lo propuesto por Gutt en la teoría de la Relevancia, quien afirma que se puede llevar a cabo tanto una traducción directa o una indirecta. Este trabajo de investigación utilizó un diseño descriptivo simple, para lo cual se analizó un bloque de 30 minutos del doblaje al español del filme “Grown ups 2” mediante la aplicación de dos instrumentos, una matriz de análisis y una lista de cotejo. La conclusión general a la que se llegó es que, aunque el contexto puede ser modificado con el fin de que el mensaje sea más cercano al original, hubo tres situaciones en las cuales hubo un cambio en el sentido del guion, alterando así el mensaje, considerándolas como problemas de traducción desde el enfoque pragmático; sin embargo, esto puede estar relacionado directamente con las fases y modificaciones por las que atraviesa todo proceso natural dentro del doblaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).