Los pasivos en la empresa Agro Industrial PARAMONGA S.A.A., Periodo 2016-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada LOS PASIVOS EN LA EMPRESA AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A., PERIODO 2016-2020 tiene como objetivo analizar la situación de los pasivos de la organización, la cual se dedica a la producción y comercialización de azúcar y derivados. Así mismo, analizar la situación d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pasivos corrientes Estados financieros Pasivo no corrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada LOS PASIVOS EN LA EMPRESA AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A., PERIODO 2016-2020 tiene como objetivo analizar la situación de los pasivos de la organización, la cual se dedica a la producción y comercialización de azúcar y derivados. Así mismo, analizar la situación de sus dimensiones que son los pasivos corrientes y los pasivos no corrientes. En la metodología empleada se presentó bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo simple, de diseño no experimental y de tipo aplicada. El método empleado para la recopilación de datos fue el análisis documental. La población para el presente estudio fueron los estados financieros de la empresa AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A., en base a las características necesarias que contienen dimensiones a la variable estudiada, la muestra el conjunto de estados financieros de los ejercicios 2016-2020 de la empresa AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. Los resultados demostraron que la situación de los pasivos en la empresa AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A., PERIODO 2016-2020, se distinguen por tener un crecimiento progresivo. Las conclusiones señalaron que los pasivos pasaron de ser S/ 433,408 (2018) a S/ 664,683 (2020), producido fundamentalmente por los créditos que se realizaron para poder seguir con sus actividades debido a la situación sanitaria del COVID – 19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).