Exportación Completada — 

Estado de flujo de efectivo en términos reales de la empresa Michell y Cía. SA – Lima 2011 - 2015

Descripción del Articulo

En la investigación titulada: Estado de flujo de efectivo en términos reales de la empresa Michell y Cía. SA – Lima 2011 - 2015, el objetivo general de la investigación fue Comparar las diferencias del estado de flujo de efectivo en la compañía Michell y Cía. SA en los años 2011 al 2015. El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Portilla, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de Flujo de Efectivo
Actividad de Operación
Actividad de Inversión
Actividad de Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada: Estado de flujo de efectivo en términos reales de la empresa Michell y Cía. SA – Lima 2011 - 2015, el objetivo general de la investigación fue Comparar las diferencias del estado de flujo de efectivo en la compañía Michell y Cía. SA en los años 2011 al 2015. El tipo de investigación es sustantiva, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño de la investigación es descriptivo puro, con un enfoque cuantitativo. La información para este estudio estuvo conformada por los datos de la variable estado de flujo de efectivo y las dimensiones Actividades de Operación, Actividades de Inversión y Actividades de Financiamiento de los años del 2011 al 2015. La técnica que se utilizó es información documentada. El presente estudio concluye señalando que entre los periodos 2011 al 2015 el estado de flujo efectivo en términos reales de las actividades de operación, actividades de inversión y actividades de financiamiento en la empresa Michell y Cia. SA., los porcentajes se mantuvieron, en razón a que las actividades de operación cumplen con la función de pagar sus obligaciones de operación en cada periodo a excepción del periodo 2013, en las actividades de inversión se adquirieron activos fijos tangibles e intangibles que fueron adquiridos por las actividades de financiamiento y del mismo modo de cancelaron los dividendos todos los años a los accionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).