Infografías y el aprendizaje significativo en el curso de DPCC en tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 10, Comas - 2021
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo por objetivo principal determinar la incidencia entre las infografías y el aprendizaje significativo de los estudiantes del tercero de secundaria de la I.E. Fe y Alegría 10. En cuanto a la metodología, la investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82763 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje cooperativo Estudiantes de enseñanza secundaria Estrategias de aprendizaje - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo por objetivo principal determinar la incidencia entre las infografías y el aprendizaje significativo de los estudiantes del tercero de secundaria de la I.E. Fe y Alegría 10. En cuanto a la metodología, la investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal y de nivel correlacional – causal, donde la muestra estuvo conformada por 70 escolares, los cuales fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico; utilizando la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento para la recolección de datos. Para los resultados, se observa un coeficiente de correlación de Rho = 0.584, y una significancia p = 0.000 (p < 0.01) para la hipótesis general, y para las hipótesis específicas se evidenció: coeficiente de correlación de Rho de Spearman (0.422), (0.471), y (0.648); y una significancia de 0.000 respectivamente. Concluyendo que, existe una incidencia significativa entre las variables, además es importante emplear infografías para la generación de aprendizaje significativo, porque herramienta abarca todas las dimensiones del mismo, lo que facilita a los docentes el exponer nuevos temas, ya que por medio de esta herramienta didáctica lograran sintetizar toda la información y captar la atención de sus estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).