La planificación y gestión participativa del territorio como factores de construcción de gobernabilidad de una ciudad: experiencia del plan regional de desarrollo concertado de Lima Metropolitana 2012 – 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La planificación y gestión participativa del territorio como factores de construcción de gobernabilidad de una ciudad: experiencia del plan regional de desarrollo concertado de Lima Metropolitana 2012 – 2025”, tuvo como objetivo general determinar la importancia d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Gestión participativa Gobernabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “La planificación y gestión participativa del territorio como factores de construcción de gobernabilidad de una ciudad: experiencia del plan regional de desarrollo concertado de Lima Metropolitana 2012 – 2025”, tuvo como objetivo general determinar la importancia de estos dos factores en la construcción de la Gobernabilidad de una ciudad como Lima Metropolitana, basándose en la experiencia de la formulación del Plan. La investigación realizada se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, con un diseño de investigación basada en la investigación – acción, tomando como escenario de estudio el proceso de formulación del plan regional de desarrollo concertado de Lima Metropolitana 2012 – 2025, concebido como un proceso participativo para la planificación y gestión de la ciudad, de dicho proceso se consideró en la caracterización de sujetos a cinco personas que reunían el perfil de responsables de estudios y/o especialistas, además de líderes de organizaciones que participaron en el proceso de formulación del plan. El instrumento validado a través del juicio de expertos y determinando la validez de las categorías propuestas, fue la guía de entrevista, que se aplicó a los sujetos seleccionados para tal efecto, como parte del proceso de desarrollo de la presente investigación, que nos permitió establecer la importancia de estos factores en la construcción de la gobernabilidad de una ciudad, como Lima Metropolitana, ambos factores en mayor o menor grado afectan dicha gobernabilidad en términos positivos y negativos, establecen una relación asimétrica y de relativos resultados, sobre todo en una ciudad como Lima Metropolitana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).