Formación integral e inteligencia emocional en estudiantes de pregrado de una Universidad Privada, Arequipa – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo establecer cuál es la relación que existe entre la formación integral y la inteligencia emocional en estudiantes de pregrado de una Universidad Privada en Arequipa. De tal modo, se constituyó como metodología de investigación del tipo básica, con un nivel descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación integral Inteligencia emocional Educación universitaria Desarrollo personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo establecer cuál es la relación que existe entre la formación integral y la inteligencia emocional en estudiantes de pregrado de una Universidad Privada en Arequipa. De tal modo, se constituyó como metodología de investigación del tipo básica, con un nivel descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con corte transversal, así mismo la población está conformada por estudiantes de dicha universidad de los últimos semestres, del cual se seleccionaron 54 estudiantes a través de un muestreo no probabilístico. Se emplearon instrumentos validados para recoger los datos. Los resultados mostraron que el 33.3% de los encuestados percibe que su formación integral es mala, mientras que el 31.5% considera que su inteligencia emocional es alta. Por otro lado, no se encontró una relación significativa entre las variables, con un valor de Rho de Spearman de 0.534. Se concluyó que existe una correlación inversa débil de -0.086 entre las variables, sugiriendo que a una mayor formación integral está asociada con un menor desarrollo en la inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).