Nivel de conocimiento en salud oral y uso de servicios odontológicos - SMP, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento en salud oral y el uso de servicios odontológicos de padres de familia del nivel primario de la IEP Ebenezer del distrito de San Martín de Porres, y tuvo como fundamentado el bajo nivel de conocimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchari Chung, Juan Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud oral
Servicios odontológicos
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento en salud oral y el uso de servicios odontológicos de padres de familia del nivel primario de la IEP Ebenezer del distrito de San Martín de Porres, y tuvo como fundamentado el bajo nivel de conocimiento acerca de medidas preventivas en salud oral y por consecuencia la alta prevalencia de caries dental tanto en adultos como en niños. Esta investigación correspondió a un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, la población estuvo conformada por padres de familia de una Institución Educativa, fueron 73 participantes, se utilizaron como instrumentos dos encuestas de 14 y 16 preguntas de manera consecutiva. Los resultados obtenidos demostraron que el 65.8% tuvo un alto nivel de conocimiento en salud oral, el 49.3% realiza un mal uso de los servicios odontológicos y con la prueba estadística de Rho de Spearman en relación a las variables, el valor p (0.167) fue mayor a 0.005. Concluyendo que, no hubo relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).