Calidad docente y uso de herramientas digitales en instituciones educativas de la UGEL 04, Lima-2022
Descripción del Articulo
El estudio partió de una problemática asociada al desempeño del docente en que se utiliza herramientas tecnológicas para potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Tuvo como objetivo demostrar la relación existente entre la calidad docente y el uso de herramientas digitales en profesores de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad educativa Herramientas digitales Eficacia docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio partió de una problemática asociada al desempeño del docente en que se utiliza herramientas tecnológicas para potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Tuvo como objetivo demostrar la relación existente entre la calidad docente y el uso de herramientas digitales en profesores de instituciones educativas de la UGEL 04, Lima-2022. Se orientó bajo una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico, de diseño no experimental, transversal y correlacional en una muestra de 86 docentes de las mencionadas entidades formadoras, la información fue recogido mediante encuesta en cuestionario, estructurado en función a cada variable. Los resultados indican que en la calidad docente fue en nivel regular con 50,0% seguido de bueno con 46,5%. En tanto en uso de herramientas digitales, predominó el nivel medio con 72,1%, en categoría medio 24,4%. Se concluye la relación directa, significativa y de intensidad media (Rho=0,474) entre la calidad docente y el uso de herramientas digitales en docentes de instituciones educativas mencionadas. Asimismo, sus dimensiones planificación pedagógica, la gestión de la enseñanza – aprendizaje y el desarrollo profesional se relacionan directa y significativamente con el uso de herramientas digitales, conforme al coeficiente de correlación, cuyos valores fueron 0,401, 0,411 y 0,460 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).