La vulneración del derecho al libre tránsito al prohibir el ingreso a entidades públicas y privadas sin carnet de vacunación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar si existe vulneración al derecho al libre tránsito al prohibir el ingreso a entidades públicas y privadas sin carnet de vacunación. El tipo de investigación que se utilizó fue de tipo básica, descriptiva con diseño transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miyamoto Saito, Daniela Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho libre tránsito
Ponderación de derechos
Carnet de vacunación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar si existe vulneración al derecho al libre tránsito al prohibir el ingreso a entidades públicas y privadas sin carnet de vacunación. El tipo de investigación que se utilizó fue de tipo básica, descriptiva con diseño transversal no experimental, empleando el método de la teoría fundamentada, y bajo el enfoque cualitativo. Para la obtención de los resultados se realizó la entrevista a 7 juristas expertos en materia constitucional y civil, y 8 ciudadanos que decidieron no vacunarse, consecuentemente, se efectuó el análisis documental sobre el tratamiento jurídico que recibe este derecho en la legislación internacional. Con los resultados, se concluyó que, si existe una vulneración en relación a este derecho, puesto que, el Estado al tomar estas medidas para evitar el Covid 19, y al ponderar este derecho, no se tuvo en cuenta el test de proporcionalidad, en cuanto a la idoneidad, necesidad y proporcionalidad de esta medida, debiendo considerar otras alternativas o mecanismos viables que permitan amparar tanto el interés colectivo e individual y así evitar que estas personas que no han decidido vacunarse, puedan realizar sus actividades y no se sientan discriminadas al no poder ingresar a estas entidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).