Estrategias didácticas para fortalecer la motricidad fina en estudiantes de 3 años del Colegio Privado Bilingüe “La Asunción”, Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación con relación al uso de estrategias didácticas con el fin de aportar a un buen desarrollo motriz fino en niños de 3 años presenta como objetivo general determinar cómo los efectos de las estrategias didácticas van a contribuir en el desarrollo de la motricidad fin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Educación inicial Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación con relación al uso de estrategias didácticas con el fin de aportar a un buen desarrollo motriz fino en niños de 3 años presenta como objetivo general determinar cómo los efectos de las estrategias didácticas van a contribuir en el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3 años del colegio privado bilingüe La Asunción, Trujillo 2022, el tipo de investigación realizada fue de tipo aplicada; diseñada para adquirir sistemáticamente nuevos conocimientos bajo un enfoque cuantitativo, la presente investigación se desarrolló teniendo en cuenta el diseño preexperimental, las variables de la investigación corresponden a la variable independiente estrategia didáctica y la variable dependiente es la motricidad fina, con una población de un total de 107 niños y la muestra estuvo compuesta por 17 niños. Se utilizó como técnica el análisis de datos y la observación, en la investigación se empleó como instrumento de recolección de datos el cuestionario. Los resultados obtenidos del pre y post test, luego de aplicar los instrumentos de evaluación en relación con las estrategias didácticas y la motricidad fina son positivos en beneficio para los niños ya se muestra que mejoraron significativamente en comparación a como comenzaron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).