Estrategias metodológicas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 867 de Huariamazga

Descripción del Articulo

La búsqueda de la calidad educativa en todo el aparato del sistema educativo y la preocupación por mejorar el proceso pedagógico con estudiantes de educación inicial nos ha llevado a implementar estudios como “Estrategias metodológicas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Leyva, Yessica Evangelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad educativa
Proceso pedagógico
Educación inicial
Motricidad fina
Desarrollo del niño
Descripción
Sumario:La búsqueda de la calidad educativa en todo el aparato del sistema educativo y la preocupación por mejorar el proceso pedagógico con estudiantes de educación inicial nos ha llevado a implementar estudios como “Estrategias metodológicas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa inicial N° 867 de Huariamazga”. La educación es un factor muy importante para el desarrollo de las sociedades, por lo tanto es necesario implementar situaciones favorables que coadyuven para un buen proceso de aprendizaje – enseñanza durante los primeros años de la formación de los niños y niñas. Asimismo, el propósito de este trabajo a pesar de sus limitaciones es determinar cómo influye al desarrollo de la motricidad fina, las estrategias metodológicas en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 867 de Huariamazga. La importancia y la trascendencia del estudio es, que nos proponemos a dar propuestas de solución para mejorar la calidad educativa en dicha Institución Educativa; además conlleva a una reflexión y comprensión de que cuán importante es el desarrollo de la motricidad fina de una persona debido que ello va a definir las habilidades finas en todo su vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).