Percepción de la educación ambiental en estudiantes de nivel primaria en una institución educativa de Puente Piedra, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad describir la percepción de la educación ambiental en estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa de Puente Piedra. Los participantes fueron 5 estudiantes de 5to grado. El tipo de investigacion es básica, de enfoque cualitativo, nivel explora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Valores ambientales Conductas ambientales Medio ecológico Hábitos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad describir la percepción de la educación ambiental en estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa de Puente Piedra. Los participantes fueron 5 estudiantes de 5to grado. El tipo de investigacion es básica, de enfoque cualitativo, nivel exploratorio y el diseño es fenomenológico. Se midieron tres subcategorias de la categoria denominada educacion ambiental: conciencia ambiental, valores ambientales y conductas ambientales, para lo cual se aplicó una guía de entrevista. Los resultados en la entrevista de la subcategoria de conciencia ambiental explican que los entrevistados son conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente; con respecto a los valores ambientales, los informantes tienden a mostrar respeto por el medio ecológico y finalmente en la subcategoría de conductas ambientales, los entrevistados consideran que deben mejorar sus comportamientos hacia el entorno natural. Se concluye que los informantes tienen un nivel de conocimiento intermedio sobre la educacion ambiental y que tienden a mejorar sus hábitos ambientales para poder contribuir a frenar la problemática ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).