Clima organizacional y desempeño laboral del trabajador administrativo de la universidad nacional de San Martín Tarapoto, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título: “Clima organizacional y desempeño laboral del trabajador administrativo de la Universidad Nacional de San Martin Tarapoto, 2015", en la cual se planteó como problema: ¿Cuál es la relación existente entre el clima organizacional y el desempeño laboral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128012 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título: “Clima organizacional y desempeño laboral del trabajador administrativo de la Universidad Nacional de San Martin Tarapoto, 2015", en la cual se planteó como problema: ¿Cuál es la relación existente entre el clima organizacional y el desempeño laboral del trabajador administrativo de la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2015?, cuya hipótesis es: Hi: Existe una relación significativa entre el clima organizacional y el desempeño laboral del trabajador administrativo de la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2015. Así mismo, se propuso como objetivo general: Determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del trabajador administrativo de la Universidad Nacional de San Martín, periodo 2015. Corresponde a una investigación de tipo no experimental, y de diseño descriptivo correlacional, se contó con una población de 242 trabajadores administrativos de la UNSM, de los cuales se estableció como muestra 148 trabajadores administrativos. Al finalizar la presente investigación, se determinó que existe una relación significativa entre las mismas. Esto debido a que el nivel de significancia obtenido es de 0.000, y según las reglas establecidas en el Chi-cuadrado, cuando este monto sea inferior a 0.05 existe una relación significativa entre las variables. Por dicha razón se llegó a concluir que: Debido a que el clima organizacional de la UNSM es inadecuado, porque el personal considera que el espacio físico en el cual laboran no es el adecuado, además de que no se puede apreciar mucho compañerismo entre el personal, la existencia de continuos conflictos interpersonales, entre otros; provoca que el desempeño de los colaboradores se ve afectado de manera significativa y negativa, ya que no logran cumplir con las tareas establecidas, e inclusive ya no entregan un trabajo de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).