Aplicación del estudio de métodos para mejorar la productividad en el restaurante “La Barra del Che”, Talara - Piura 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto tuvo como objetivo general: cuantificar la mejora de la productividad aplicando la ingeniería de métodos en el Restaurante La Barra del Che, Talara 2022; La investigación es de enfoque cuantitativa, pre experimental con un diseño de pre test y post test cuyo tipo es aplicada. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clavijo Lequernaque, Yajaira Alexandra, Córdova Vásquez, Axl Robertiño
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto tuvo como objetivo general: cuantificar la mejora de la productividad aplicando la ingeniería de métodos en el Restaurante La Barra del Che, Talara 2022; La investigación es de enfoque cuantitativa, pre experimental con un diseño de pre test y post test cuyo tipo es aplicada. Para esta investigación se utilizó herramientas como Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto, Diagrama de Actividades y estudio de tiempos el cual ayudan a describir el actual método trabajo, identificando el cuello de botella, los traslados innecesarios, tareas u operaciones que no agregan valor y tiempos improductivos. También se usaron herramientas como el Método del interrogatorio y Diagrama de Recorridos. De esta manera con los resultados del estudio se implementó un método mejorado para el proceso de cocción y emplatado de platos calientes en el área de la cocina. En donde se concluye que al implementar la ingenieria de métodos mejora la eficacia en un 82% y la eficiencia en un 13%. Siendo comprobados los resultados por la prueba estadísticas de comparación de medias de T-Student versión 21 en SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).