Desempeño sísmico de un edificio de concreto armado ubicado en el jirón Manuel Ruíz manzana 32 lote 10 – 10a – 1a, distrito de Chimbote - 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó el desempeño de un edificio de concreto armado de 7 niveles más azotea, ubicado en el jirón Manuel Ruíz manzana 32 lotes 10 – 10a – 1a, distrito de Chimbote – 2018. El análisis sísmico lineal se desarrolló en base a nuestra norma técnica de diseño sismorresi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30950 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis estático no lineal Espectro de capacidad Espectro de aceleraciones Punto de desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se determinó el desempeño de un edificio de concreto armado de 7 niveles más azotea, ubicado en el jirón Manuel Ruíz manzana 32 lotes 10 – 10a – 1a, distrito de Chimbote – 2018. El análisis sísmico lineal se desarrolló en base a nuestra norma técnica de diseño sismorresistente (E-0.30). Asimismo para el análisis sísmico no lineal se utilizó los procedimientos que establecen las normas ATC – 40 y el FEMA – 440, que se base en la reducción del espectro de aceleraciones hasta intersectar la curva de capacidad. El espectro de capacidad de la estructura se obtuvo de la curva de capacidad obtenida de un análisis estático no lineal desarrollado en el programa Etabs 2016. Como inicio del análisis se realizó la visita al lugar para aplicar el instrumento guía de observaciones, verificando el estado de la estructura, dimensiones de las secciones de los elementos y los ambientes del edificio. Analizada la estructura en base al método de espectro de capacidad se concluye que el nivel de desempeño del edificio se encuentra entre Funcional y seguridad de vida, siendo este método una instrumento útil para comprobar la conformidad del diseño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).