Gestión y manejo de residuos sólidos de las municipalidades de Pacasmayo y Guadalupe, La Libertad, 2019
Descripción del Articulo
La siguiente investigación está dirigida a determinar el nivel en que se encuentra actualmente la gestión y el manejo de los residuos sólidos municipales en los distritos de Guadalupe y Pacasmayo, pertenecientes a la Región La Libertad, así, se pudo comparar tanto las gestiones como los manejos llev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40658 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Residuos sólidos Gestión Segregación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La siguiente investigación está dirigida a determinar el nivel en que se encuentra actualmente la gestión y el manejo de los residuos sólidos municipales en los distritos de Guadalupe y Pacasmayo, pertenecientes a la Región La Libertad, así, se pudo comparar tanto las gestiones como los manejos llevados a cabo en dicha región, lo que constituye un indicador del estado actual la región. Los componentes dados por la OEFA para analizar y fiscalizar la gestión ambiental en el país son asumidos en la presente investigación. Se observa descriptivamente solo una variable: Gestión y manejo de residuos sólidos. Sus dimensiones son el manejo y administración, para ello se realiza encuestas a los trabajadores municipales quienes deben conocer el nivel de la gestión integral de residuos sólidos en su localidad. Por lo tanto, la investigación es cuantitativa de corte transversal, no experimental, ya que no se manipula la variable, y descriptivo porque se comparará las municipalidades en temas de gestión y para el manejo integral de residuos sólidos. Como resultado de esta investigación realizada se tiene que ambas municipalidades tienen déficit en cuanto a la administración, de este modo, la municipalidad de Guadalupe tiene una desaprobación de 40 %, mientras que a la municipalidad de Pacasmayo la desaprueba un 35 %, y en ambos casos la gestión y manejo de residuos sólidos son aprobados con 30 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).