Vínculo docente-discente en el desarrollo socioemocional de estudiantes de primer grado de primaria de una institución educativa privada, Piura, 2023

Descripción del Articulo

La escuela representa el segundo contexto de socialización. Por lo tanto, las emociones y las relaciones juegan un papel importante en el proceso de aprendizaje. Es así como, los maestros son referentes para los niños e influyen en su desarrollo socioemocional al promover habilidades socioemocionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Castillo, Priscilla Isamar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vínculo docente-discente
Desarrollo socioemocional
Apoyo emocional
Interacción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La escuela representa el segundo contexto de socialización. Por lo tanto, las emociones y las relaciones juegan un papel importante en el proceso de aprendizaje. Es así como, los maestros son referentes para los niños e influyen en su desarrollo socioemocional al promover habilidades socioemocionales y fomentar la interacción profesor-estudiante. Pueden hacerlo de forma positiva o negativa. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del vínculo docente-discente y el desarrollo socioemocional en estudiantes de primer grado de primaria de una Institución Educativa Privada de Piura, 2023. En ese sentido, el enfoque del estudio fue cuantitativo, el tipo básica y el diseño no experimental, transversal de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de primer grado de primaria. Los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios. El primer instrumento evaluó el vínculo docente-discente” y el segundo instrumento midió el desarrollo socioemocional”. Los resultados evidenciaron que, la relación entre el vínculo docentediscente y las dimensiones interacción social (Rho=,560**), conciencia emocional (Rho=,542**), autorregulación (Rho=,489**) y adaptación (Rho=,430**) fue directa, moderada y significativa. Se concluyó que, la relación entre el vínculo docente-discente y el desarrollo socioemocional en estudiantes de primer grado del Colegio Proyecto fue directa, alta y significativa (Rho=,697; p=.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).