Propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) en adultos de 20 a 58 años de Puente Piedra, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El informe de investigación fue de diseño instrumental y tipo tecnológica, teniendo como objetivo general analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) en adultos de 20 a 58 años de Puente Piedra, Lima, 2020. Se utilizó una muestra de 300 adultos, ambos sexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Velasque, Sara Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Personas adultas - Aspectos psicológicos
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El informe de investigación fue de diseño instrumental y tipo tecnológica, teniendo como objetivo general analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) en adultos de 20 a 58 años de Puente Piedra, Lima, 2020. Se utilizó una muestra de 300 adultos, ambos sexos, siendo sus edades de 20 a 58 años, teniendo un muestreo de tipo no probabilístico intencional. Se realizó el análisis factorial confirmatorio, el cual demostró buenos índices de ajuste (x2/gl =2,394, GFI=,934, SMRM=,0512, RMSEA=,068, CFI=,953, TLI=,937) para corroborar que el modelo es adecuado se procedió a realizar el análisis factorial exploratorio, en donde se obtuvo una distribución de 4 factores, con una varianza total de 72,147%, del mismo modo, se efectuó el análisis de ítems, mostrando que poseen valores superiores a 0,40, además, se llevó a cabo, las evidencias de validez de contenido mediante V de Aiken, asimismo, se prosiguió, realizando la confiabilidad por coeficiente Alfa de Cronbach total de 0,842 y coeficiente Omega de McDonald de 0,849. Por último, se elaboró un baremo para ambos sexos. Concluyendo que la Escala de Bienestar Psicológico es un instrumento que posee adecuados valores de validez y confiabilidad para la población en la cual fue ejecutada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).