El abuso del derecho en la revisión judicial frente al procedimiento de cobranza coactiva
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existe abuso de derecho por parte del contribuyente en la reiterada interposición de la demanda de revisión judicial. En tal sentido el marco metodológico en el que se estableció esta investigación es de enfoque cualitativo, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión de expedientes Abuso del derecho Cobranza coactiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existe abuso de derecho por parte del contribuyente en la reiterada interposición de la demanda de revisión judicial. En tal sentido el marco metodológico en el que se estableció esta investigación es de enfoque cualitativo, con el tipo de estudio orientado a la comprensión y fenomenológico, teniendo como instrumentos la guía de entrevistas y la guía documental, los cuales permitieron recopilar información veraz y adecuada al objetivo establecido. Este mecanismo según el numeral 23.3 del artículo 23 de la Ley de 26979, se suspende con la sola presentación de la demanda, pero también exige que las medidas cautelares que la Administración haya trabado sean levantadas en su totalidad, sin que el ejecutor pueda establecer un coactivo, algún criterio que impida el levantamiento de las mismas, en caso de que sea susceptible de que se plantee una queja ante el Tribunal Fiscal Se concluyó que si existe abuso en el uso del recurso de revisión judicial, toda vez que la LPEC no es clara y no prevé en qué casos se puede presentar reiteradas veces una revisión judicial, por ese motivo el procedimiento de cobranza coactiva se queda expuesto, haciendo inviable la recaudación, por lo tanto se establece también que es evidente la desigualdad de armas que existe entre la Administración y el contribuyente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).