Nivel de conocimiento y factores asociados al uso de anticonceptivos en puérperas, Hospital Apoyo de Chepén, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimiento sobre anticonceptivos en puérperas del Hospital Apoyo de Chepén 2020. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo y analítico. La muestra estuvo constituida por 50 puérperas del servicio de hos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticonceptivos Salud reproductiva Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimiento sobre anticonceptivos en puérperas del Hospital Apoyo de Chepén 2020. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo y analítico. La muestra estuvo constituida por 50 puérperas del servicio de hospitalización de obstetricia del Hospital Apoyo de Chepén. Los datos fueron recolectados por medio de un instrumento validado del estudio: “Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos de las pacientes en puerperio de los servicios de ginecología y centro obstétrico del Hospital Apoyo de Chepén. Finalmente se procesaron en Microsoft Office - Excel y en el paquete estadístico SSPS Versión 26. Resultados: Se encontró que de las 50 puérperas el 84% de éstas tuvieron un nivel de conocimiento medio; a diferencia del 2.0% que tuvieron un nivel bajo. En el análisis bivariado se encontró un valor de chi – cuadrado de 2 = 3.869, y con un nivel de significancia de un valor de p = 0.144 siendo mayor al nivel de significancia estándar del 5% (p > 0.05), manifestando que hay suficiente evidencia para demostrar que no se encontró asociación significativa entre nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos y las demás variables. Conclusiones: Se concluyó que un gran número de puérperas (84.0%) tuvieron un nivel de conocimiento medio. Además, se encontró que no hay asociación estadísticamente significativa entre nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos. Sin embargo, no se encontró asociación significativa entre el nivel de conocimiento y las demás variables como edad, estado civil, grado de instrucción, procedencia, gestación y planificación de embarazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).