La investigación preparatoria al presidente de la república del Perú y el derecho a la inmunidad parlamentaria

Descripción del Articulo

En la investigación, se formuló la siguiente interrogante: ¿De qué manera apertura una investigación preparatoria a un presidente del Perú, vulneraria sus derechos a la inmunidad parlamentaria? Como objetivo general se estableció: Determinar, si la investigación preparatoria al presidente dela repúb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Merino, Lute Engels Watson Crick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunidad parlamentaria
Investigación preparatoria
Ministerio publico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación, se formuló la siguiente interrogante: ¿De qué manera apertura una investigación preparatoria a un presidente del Perú, vulneraria sus derechos a la inmunidad parlamentaria? Como objetivo general se estableció: Determinar, si la investigación preparatoria al presidente dela república del Perú, vulnera su derecho a la inmunidad parlamentaria y como objetivos específicos, se consideró: 1) Analizar la naturaleza jurídica y alcances de la investigación preparatoria, 2) Examinar la institución inmunidad parlamentaria en el derecho comparado, 3) Identificar las implicancias de la investigación preparatoria al presidente de la república, respecto de derecho a la inmunidad parlamentaria. La investigación fue de tipo básica, deseño transversal no experimental y nivel descriptivo para utilizar análisis documentario y entrevistas; además, se tuvo como escenario de estudio el panorama legal de la regulación de los derechos fundamentales, logrando concluir que, aperturar una investigación preparatoria al presidente de la república del Perú, no vulnera sus prerrogativas de protección absoluta. En ese sentido, el fiscal de la nación puede denunciar constitucionalmente al presidente. Sin embargo, las diligencias preliminares tendrían un plazo límite razonable; y solo puede ser acusado por los supuestos del artículo 117 de la Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).