El cumplimiento de la fiscalización ambiental del gobierno regional de piura en el sector minero, conforme a su reglamento de organización y funciones

Descripción del Articulo

La investigación titulada “El Cumplimiento de la Fiscalización Ambiental de Gobierno Regional de Piura, conforme a su reglamento de organización y funciones”, es no experimental de tipo sustantiva teórica, con la aplicación de entrevista a diez profesionales del derecho, se orienta a desarrollar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Zegarra, Sofia Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscalización Ambiental
Gobierno Regional
Derecho ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “El Cumplimiento de la Fiscalización Ambiental de Gobierno Regional de Piura, conforme a su reglamento de organización y funciones”, es no experimental de tipo sustantiva teórica, con la aplicación de entrevista a diez profesionales del derecho, se orienta a desarrollar en primer término las facultades ambientales del Gobierno Regional como es el caso de la función Fiscalizadora en cuanto a los temas ambientales, pues en los antecedentes Nacionales de nuestro País, se ha tenido conocimiento que muchas veces se ha otorgado parte del territorio Peruano para la explotación de minerales, sin tener en cuenta o sin evaluar los beneficios y perjuicios que la actividad minera pueda causar en la población Piurana. En nuestra comunidad piurana una de las actividades económicas más representativas en la agricultura, actividad que caracteriza nuestra idiosincrasia y que es fuente de crecimiento económico, sin embargo en los últimos tiempos se ha desarrollado un conflicto entre la agricultura y la actividad minera, en la cual muchas veces las autoridades políticas han preferido o se han inclinado por la actividad minera, que obviamente es una actividad que genera más ingresos económicos no solo para los gobiernos locales sino también para el estado, sin embrago consideramos que los intereses o beneficios de la población no se pueden subordinar a los intereses económicos de los gobernantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).