Efecto del seminario taller de mapas mentales en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la institución educativa policía nacional del Perú “Precursores de la Independencia Nacional”
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia el problema del efecto del seminario taller de mapas mentales en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Policía Nacional del Perú “Precursores de la Independencia Nacional” de Los Olivos. Con este propósito,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120202 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mapa mental Comprensión lectora Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación estudia el problema del efecto del seminario taller de mapas mentales en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Policía Nacional del Perú “Precursores de la Independencia Nacional” de Los Olivos. Con este propósito, su objetivo principal determinar el efecto del seminario taller de mapas mentales en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Policía Nacional del Perú “Precursores de la Independencia Nacional” de Los Olivos. La hipótesis que se formula es: La aplicación del seminario taller de los mapas mentales genera una mejora en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Policía Nacional del Perú “Precursores de la Independencia Nacional” de Los Olivos. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de la Institución Educativa Policía Nacional del Perú “Precursores de la Independencia Nacional” de Los Olivos. Los alumnos corresponden al segundo grado del nivel secundaria, varones y mujeres, con una edad de entre 12 y 14 años, siendo su mayoría de 13 años. Su lugar de residencia corresponde a los distritos de Los Olivos, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Independencia, San Martín de Porres, Rímac y Lima. Así mismo, se ha considerado el hecho de que los estudiantes nunca recibieron un seminario taller de Mapas Mentales. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, el estudio descriptivo explicativo y el diseño de investigación cuasi experimental con pre-test y posttest. Al grupo experimental se le aplicó un Instrumento para la Evaluación de Mapas Mentales propuesto por Sambrano y una Prueba de Comprensión lectora. Luego, los estudiantes recibieron el seminario taller sobre el uso de los Mapas Mentales, por un lapso de tres meses. Finalmente, al grupo se les administró nuevamente los mismos instrumentos. En conclusión se determinó que existe una mejora en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Policía Nacional del Perú “Precursores de la Independencia Nacional” de Los Olivos debido al uso de los mapas mentales encontrándose una diferencia de las medias pre y post test en forma significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).