Influencia del uso de escoria siderúrgica en la mezcla asfáltica en caliente para pavimentos flexibles, Nuevo Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
En el Perú se ha venido realizando investigaciones con el objetivo de mejorar el comportamiento y durabilidad de la carpeta asfáltica. Motivo por el cual, la presente investigación tiene como principal objetivo establecer de qué manera influye el uso de escoria siderúrgica en la mezcla asfáltica en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Pavimentos flexibles Mezcla asfáltica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el Perú se ha venido realizando investigaciones con el objetivo de mejorar el comportamiento y durabilidad de la carpeta asfáltica. Motivo por el cual, la presente investigación tiene como principal objetivo establecer de qué manera influye el uso de escoria siderúrgica en la mezcla asfáltica en caliente para pavimentos flexibles y como objetivos específicos se planteó lo siguiente: De qué manera influye el uso de escoria siderúrgica en la estabilidad, permeabilidad, durabilidad y fluencia en la mezcla asfáltica en caliente para pavimentos flexibles. Se ha demostrado positivamente y de manera sustentable su aplicabilidad técnica, siendo un aporte importante al mejoramiento de sus características físicas y mecánicas. Del mismo modo, se concluyó que el uso del 7% de escoria siderúrgica en las mezclas asfálticas es la combinación más estable y beneficiosa para la mezcla |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).