Efecto del incremento de tiempo de la sanción de internamiento para el adolescente infractor en Lima Norte, 2018
Descripción del Articulo
La creciente ola de delincuencia genera alarma en la Sociedad no solo porque crea inseguridad pública sino porque cada vez son más los menores que se ven inmersos en actos delictivos; es por ello que, en respuesta a este mal, el Estado ha optado por agravar el tiempo de internamiento de los Adolesce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente infractor Internamiento Incremento Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La creciente ola de delincuencia genera alarma en la Sociedad no solo porque crea inseguridad pública sino porque cada vez son más los menores que se ven inmersos en actos delictivos; es por ello que, en respuesta a este mal, el Estado ha optado por agravar el tiempo de internamiento de los Adolescentes que infringen la ley penal, como posible solución a este problema. Sin embargo, dicha decisión podría traer como consecuencia la afectación a los derechos fundamentales del menor. El objetivo de este estudio es determinar el efecto del incremento de tiempo de la sanción de internamiento para el Adolescente Infractor, para ello el estudio tiene un enfoque cualitativo, cuyo diseño es la teoría fundamentada, el instrumento a usar es la entrevista a Fiscales especializados en familia y Abogados con conocimiento en materia de derecho de niños y adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).