La sanción de internamiento y la resocialización del adolescente infractor en el delito de sicariato - distrito Judicial de Santa 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Sanción de internamiento y la resocialización del adolescente infractor en el delito de sicariato – distrito judicial del Santa 2018”, busca como objetivo general determinar si la sanción de internamiento permite la resocialización del adolescente infractor en el delito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anticona Cueto, Giovana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanción de internamiento
Resocialización
Adolescentes infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Sanción de internamiento y la resocialización del adolescente infractor en el delito de sicariato – distrito judicial del Santa 2018”, busca como objetivo general determinar si la sanción de internamiento permite la resocialización del adolescente infractor en el delito de sicariato. El desarrollo de la presente tesis ayudo a determinar que efectivamente al término de la sanción aplicada al adolescente infractor luego de habérsele encontrado responsabilidad en la infracción cometida va a permitir la resocialización y posterior reinserción en la sociedad, presentando a la familia como un factor muy importante en el proceso de resocialización, el apoyo y participación continua en los programas y terapias aplicadas van a fortalecer las relaciones del grupo familiar, ya que muchas veces estos adolescentes infractores nacen de familias disfuncionales o de padres separados en donde se ha presentado un quiebre en la estructura familiar, lo que ha contribuido en el desorden conductual del adolescente, muchos de ellos justifican estas infracciones debido a los escasos recursos con los que cuentan, el bajo nivel educativo, las escazas posibilidades de superación, sintiéndose motivados a formar parte de alguna organización o simplemente a ofrecer los servicios de matar a cambio de un beneficio económico o d cualquier otra índole. En la investigación realizada se aplicó el tipo de estudio descriptivo, el diseño fue no experimental, ya que no hubo una manipulación deliberada de las variables, en relación a la temporalidad se hizo uso del diseño de investigación transversal ya que la recolección tanto de la información como de los datos se dio en un tiempo determinado, el instrumento estuvo compuesto por 26 ítems, logrando obtener información muy relevante respecto al tema. La conclusión a la que se pudo llegar es que la sanción de internamiento permite la resocialización y su posterior reinserción en la sociedad logrando la reorientación de su proyecto de vida adoptando valores y cambios conductuales antes no reconocidos por su personalidad, ya que la aplicación de los programas educativos y terapias psicológicas que llevan dentro de estos centros les va a permitir adoptar conductas positivas que van a mejorar tanto su vida como su salud permitiéndole interactuar favorablemente en la comunidad en la cual se van a instalar gracias al trabajo especializado recibido dentro de estos centros de acuerdo a las necesidades específicas de cada adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).