Procesos de indemnización por despidos arbitrarios en la empresa minera Shougang desde la perspectiva de los operadores jurídicos de la ciudad de Nazca 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció como objetivos Determinar si el desarrollo de los procesos judiciales realizados por los operadores jurisdiccionales de Nazca, incide en la obtención de la indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de Shougang. Como objetivos específicos: Determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido Derecho laboral Indemnización por despido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación estableció como objetivos Determinar si el desarrollo de los procesos judiciales realizados por los operadores jurisdiccionales de Nazca, incide en la obtención de la indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de Shougang. Como objetivos específicos: Determinar la carencia de efectos legales en un despido arbitrario por la sola voluntad del empleador cuando viola los derechos del trabajador. Identificar los años laborados para la aplicación de la indemnización por despido arbitrario, desde la perspectiva de los operadores jurisdiccionales de Nazca. El Tipo de investigación fue Básica, tipo no experimental porque la variable va seguir su curso natural no va haber intervención del investigador. Transversal porque la variable será medida en una sola ocasión. Con un enfoque cualitativo (Pino,2007). Nivel Descriptivo (Hernández et al., 2014) Se concluyó que luego de las consultas realizadas a los especialistas hubo opiniones similares en relación a la injerencia que tienen los operadores jurídicos, resaltando la importancia que tienen estos sobre la disposición del contrato y el tipo de despido del trabajador, además de reconocer que existen deficiencias sobre estos procesos. Segundo, se concluye que el despido arbitrario por sola voluntad del empleador si estaría causando un daño a los trabajadores, del tipo económico, social, a ellos y sus familias, Tercero, se concluye que, la mayoría hace mención que las empresas tienden a aprovechar la indemnización por despido arbitrario de acuerdo a los años laborados desde la perspectiva de los operadores jurisdiccionales, imponen sus condiciones, no cumplen con los años de trabajo, ni con las gratificaciones y buscan en general el beneficio propio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).