Gestión de la prestación alimentaria y aceptación del consumidor de Qali Warma, Zapatero, San Martín, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación el propósito principal fue determinar la relación entre la Gestión de la prestación alimentaria y la aceptación del consumidor de Qali Warma, San Martin, Zapatero, 2022. Para ello se planteó una metodología hipotético-deductivo, cuya modelo fue básico, con diseño descriptivo y cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la prestación alimentaria Aceptación del consumidor Qali Warma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación el propósito principal fue determinar la relación entre la Gestión de la prestación alimentaria y la aceptación del consumidor de Qali Warma, San Martin, Zapatero, 2022. Para ello se planteó una metodología hipotético-deductivo, cuya modelo fue básico, con diseño descriptivo y correlacional. La población de investigación fue 1961 consumidores y se hizo la investigación una muestra no probabilística, 184 miembros. Se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumentos se usaron dos cuestionarios elaborados para cada variable de estudio. Se obtuvo como resultados finales de la investigación que el 39% de los consumidores tienen definida con una buena aceptación de la gestión de la prestación alimentaria, mientras que un 47% la perciben como regular y un 14% como deficiente. Así mismo se obtuvo como resultado de las dimensiones de la V1 Aceptación del consumidor que la dimensión seguridad alimentaria alcanzo el más alto puntaje con un 48% como buena, seguida de la dimensión cogestión con un 32% buena y la dimensión organización con un 30% buena siendo la más deficiente la dimensión de cogestión con un 28%. De igual manera al analizar las dimensiones de la V2 Aceptación del consumidor, encontró como resultado que la dimensión de capacidad de respuesta percibe los consumidores con un 43% buena, y la más deficiente la dimensión de infraestructura con un 42% En la contratación de hipótesis mediante el estadístico de Spearman se calculó con un p valor menor a 0.05, demostrando la existencia de correlación entre la Variable 1 Gestión de la prestación alimentaria y la Variable 2 Aceptación del consumidor siendo el resultado de Rho de 0,737; lo que indica una correlación considerable positiva alta. Determinando que la Gestión de la prestación alimentaria relaciona significativamente con la aceptación del consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).