Preterición dolosa de heredero forzoso como causal de indignidad sucesoria en los procesos de sucesión intestada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Conocer las razones por las que se comete preterición dolosa de heredero forzoso. Además, el tipo de investigación es básica, con un diseño jurídico- propositivo. Asimismo, se ha utilizado como técnica la entrevista y encuesta, como i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herencia y sucesión Derecho civil (sucesiones) - Perú Derecho procesal civil (Sucesiones) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Conocer las razones por las que se comete preterición dolosa de heredero forzoso. Además, el tipo de investigación es básica, con un diseño jurídico- propositivo. Asimismo, se ha utilizado como técnica la entrevista y encuesta, como instrumentos se elaboró una guía de entrevista y cuestionario, las mismas que contaron con diez preguntas cada una. En consecuencia, como resultado principal se obtuvo que los actos de preterición dolosa se cometen por razones de lucro, resentimiento familiar y por una falta de sanción. Finalmente, las conclusiones más importantes del presente trabajo de investigación son las siguientes: Se ha llegado a conocer las razones por las que se cometen la preterición dolosa de heredero forzoso, siendo la principal causa el lucro, asimismo se ha llegado a demostrar que el objetivo de la indignidad sucesoria, es sancionar aquel sucesor que actúa en perjuicio del causante o de sus familiares, por ello, resulta prudente la aplicación de una sanción cuando se cometan los actos de preterición dolosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).