La rúbrica de evaluación y el aprendizaje formativo en estudiantes de arquitectura desde la perspectiva docente, Trujillo, 2022-I
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de determinar en qué medida se relaciona la utilización de la rúbrica de evaluación con el aprendizaje formativo en los estudiantes de los talleres intermedios de diseño arquitectónico desde la perspectiva docente. Se justifica porque se observó que los mét...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Desempeño docente Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo de determinar en qué medida se relaciona la utilización de la rúbrica de evaluación con el aprendizaje formativo en los estudiantes de los talleres intermedios de diseño arquitectónico desde la perspectiva docente. Se justifica porque se observó que los métodos actuales de evaluación podrían mejorar y alcanzar mayor objetividad incluyendo participación estudiantil. La investigación es de tipo aplicativo con enfoque cuantitativo por haber requerido realizar mediciones numéricas, un diseño pre-experimental y un método hipotético deductivo. Se elaboraron dos instrumentos, rúbrica de evaluación y encuesta, aplicados con las técnicas de observación y encuesta respectivamente. La confiabilidad de los instrumentos se obtuvo mediante un panel de expertos que los evaluó por medio del análisis V-Aiken para declarar pertinencia, claridad y coherencia. Los resultados indicaron que efectivamente existe una relación entre la rúbrica de evaluación y el aprendizaje formativo y entre sus dimensiones componentes. Se concluyó que la rúbrica de evaluación es recomendable y hasta necesaria en una evaluación de una entrega de un proyecto de diseño arquitectónico al permitir al estudiante conocer de antemano los parámetros de la evaluación y al docente eliminar cualquier suspicacia sobre su objetividad y capacidad docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).