Programa de capacitación sobre calidad de servicio para mejorar la atención en la DEMUNA de la municipalidad distrital de Pinto

Descripción del Articulo

En cuanto a la presente tesis busca proponer un programa de capacitación al personal de Demuna en la Municipalidad Distrital de Pinto Recodo en temas de alimentos, régimen de visitas y tenencia el cual es desarrollado en todos los gobiernos locales el cual entre sus funciones tenemos garantizar que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Delgado, Brilly Lizbett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo social con niños - Perú - Programa de actividades
Trabajadores - Capacitación
Bienestar infantil - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En cuanto a la presente tesis busca proponer un programa de capacitación al personal de Demuna en la Municipalidad Distrital de Pinto Recodo en temas de alimentos, régimen de visitas y tenencia el cual es desarrollado en todos los gobiernos locales el cual entre sus funciones tenemos garantizar que el talento humano el cual busque la protección de niños niñas y adolescente, el tipo de diseño que utilizo es descriptivo. El tipo de investigación que utilizaremos básica descriptiva simple puesto que busca proponer y cuantitativa 15 usuarias del servicio de origen de la comunidad nativa de kichwas a las cuales se les aplico los cuestionarios; los resultados de la variable dependiente para medir el nivel de confiabilidad es de 0,775 con el alfa de Cronbach, en cuanto al resultado total del nivel de atención de Demuna es de 46.6 % manifestaron que existe deficiencia con la finalidad de mejorar la calidad de atención del servicio a través de un programa de capacitaciones que fomente las capacitaciones de manera trimestral el instrumento utilizado fue mediante recolección de datos SPSS versión 25 y excel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).