Modelo de gobierno electrónico en la gestión administrativa de una municipalidad distrital de la Provincia de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo de gobierno electrónico para mejorar la gestión administrativa de una municipalidad distrital en la Provincia de Huancayo. Se aplicó una metodología mixta, utilizando encuestas con un cuestionario de 30 preguntas y la escala Lik...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torpoco Ordoñez, Erika Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Gestión administrativa
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo de gobierno electrónico para mejorar la gestión administrativa de una municipalidad distrital en la Provincia de Huancayo. Se aplicó una metodología mixta, utilizando encuestas con un cuestionario de 30 preguntas y la escala Likert, además de la técnica de diseño de proyectos de mejora. Los desafíos identificados en la gestión administrativa, eficiencia operativa, acceso a la información y gestión del talento indican la necesidad urgente de revisar prácticas internas, optimizar procesos, implementar tecnologías y fortalecer políticas y programas de desarrollo para el personal. Tras evaluar plataformas digitales a nivel nacional, se propone la plataforma SIGA para mejorar la eficiencia operativa en la municipalidad, proponiendo la digitalización de procesos como la planificación estratégica, gestión presupuestaria, recursos humanos, gestión tributaria y fiscalización. En conclusión, se destaca la importancia de modernizar la municipalidad en Huancayo para optimizar sus procesos internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).