Programa de acompañamiento para el desempeño docente inclusivo en instituciones educativas del nivel inicial Sullana, 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo diseñar un modelo de programa de acompañamiento orientado al desempeño docente en aulas inclusivas en instituciones educativas del nivel inicial, de la Ugel de Sullana. La investigación es de tipo básica, descriptiva, no experimental, por lo tanto sin ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Villaverde, Caridad de los Milagros
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento académico
Desempeño docente
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo diseñar un modelo de programa de acompañamiento orientado al desempeño docente en aulas inclusivas en instituciones educativas del nivel inicial, de la Ugel de Sullana. La investigación es de tipo básica, descriptiva, no experimental, por lo tanto sin manipulación de variables; se trabajó con una población conformada por docentes de educación inicial que tienen aulas inclusivas, correspondiente a la educación especial, aplicando como instrumento un cuestionario debidamente validado, cuyos datos fueron procesados utilizando el programa SPSS, los mismos que se constituyeron en la base para diseñar el modelo indicado que permita realizar un acompañamiento en el desempeño docente, resultando así una propuesta que puede ser aplicada en cualquier momento y fundamentalmente en cuanto se supere la situación de pandemia, creada por la covid-19, que se viene afrontando a nivel local, nacional y en el mundo entero. Para ello, previa la decisión de las autoridades, se realizarán tareas previas de sensibilización, concientización, para luego pasar a la ejecución, realizando al final un informe evaluativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).