Actividades de aprendizaje con la herramienta D-ID para la motivación pedagógica en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

Frente a las dificultades identificadas referidas a la motivación pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje, nos planteamos como objetivo, describir la motivación pedagógica en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo. La presente investigación tiene enfoque cuantitativo, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Santa Cruz, Danly Edit, Ramirez Ludeña, Cecilia Norma
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades de aprendizaje
Motivación extrínseca
Motivación intrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Frente a las dificultades identificadas referidas a la motivación pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje, nos planteamos como objetivo, describir la motivación pedagógica en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo. La presente investigación tiene enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo propositivo, con diseño no experimental, el instrumento de recojo de información se aplicó a 63 estudiantes para medir el nivel de la motivación pedagógica; los hallazgos indican, que el 100 % de los estudiantes se ubican en nivel regular; con respecto a la motivación intrínseca, indican que el 40% de los encuestados se ubican en un nivel bajo, y el 60% restante se encuentran en un nivel regular, mostrando un nivel moderado de interés interno por el aprendizaje; con respecto a la motivación extrínseca, el 65%se encuentran en un nivel alto, mostrando que los estudiantes dependen en gran parte de factores externos para involucrarse en las actividades educativas, esta predominancia de la motivación extrínseca evidencia que los estudiantes responden mejor a los incentivos externos que al interés propio por el aprendizaje, nuestro reto es desarrollar la motivación intrínseca para asegurar un aprendizaje sostenido a través del diseño e implementación de actividades de aprendizaje con la herramienta D-ID.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).