El daño ambiental y sus efectos en el derecho a la salud en el distrito de La Oroya, 2016 - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, que se ha titulado: “El daño ambiental y sus efectos en el derecho a la salud en el distrito de La Oroya, 2016 – 2017”. Se constituye como objetivo general establecer cuáles son las causas del daño ambiental y sus efectos en el derecho a la salud en el distrito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ambiental Daño Minerales Salud Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, que se ha titulado: “El daño ambiental y sus efectos en el derecho a la salud en el distrito de La Oroya, 2016 – 2017”. Se constituye como objetivo general establecer cuáles son las causas del daño ambiental y sus efectos en el derecho a la salud en el distrito de La Oroya, y como objetivos específicos, primero determinar de qué manera repercute el daño ambiental en la salud de los habitantes del distrito de La Oroya y el segundo es analizar qué consecuencias jurídicas origina el daño ambiental en la salud de las personas más vulnerables del distrito de La Oroya. Se desarrolló la investigación bajo el enfoque de tipo cualitativo, que se basa en un tipo de investigación direccionada a la comprensión y prioritario de carácter básico con un diseño de teoría fundamentada. La población y muestra se constituye por las personas especializadas en la materia, para cuyo efecto se utilizó la aplicación de las técnicas de investigación entrevista y análisis documental, usando como instrumento guía de entrevista y guías de análisis normativo, jurisprudencial y comparado. Obteniendo como conclusión tres puntos muy importantes que representan la parte principal de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).