Evaluación de Daños al Medio Ambiente por Rellenos y sus Consecuencias en Edificaciones en la Urbanización Ampliación Alfonso Ugarte de Juliaca
Descripción del Articulo
La ciudad de Juliaca, con topografía plana en su superficie, contaba con considerables áreas humedales con flora y fauna propias de la zona; la expansión urbana intensa ha originado un problema que no ha sido afrontado por sus autoridades locales. La zona de estudio seleccionada para el desarrollo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/890 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Ambiental Contaminación Quimica Daños Estructurales |
Sumario: | La ciudad de Juliaca, con topografía plana en su superficie, contaba con considerables áreas humedales con flora y fauna propias de la zona; la expansión urbana intensa ha originado un problema que no ha sido afrontado por sus autoridades locales. La zona de estudio seleccionada para el desarrollo del presente trabajo de tesis es la Urb. Alfonso Ugarte, ubicada a la que comúnmente se le denomina salida a Huancané. En este lugar se tenía extensas áreas de humedales con fauna y flora, área que vienen rellenándose con materiales provenientes de desmontes, residuos de la construcción y demoliciones, sin selección y sin control alguno en forma de rellenos; estos por otra parte no han sido compactados a fin de tener suelos de capacidad de carga esperados. Estos inconvenientes se han analizado en el presente trabajo, primeramente se ha evaluado los impactos ambientales negativos que se ha generado, luego se ha determinado los tipos de suelos de relleno y la capacidad de carga de cimentaciones, para el final establecer los daños que se originan a las estructuras de cimentaciones por el ataque químico de aguas y suelos contaminados. Los resultados obtenidos permiten establecer que las áreas de humedales deben de protegerse con suelos seleccionados y debidamente compactados y finalmente las cimentaciones de las viviendas deben de ser diseñadas en función de la capacidad de carga de los suelos de cimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).