Estrategias para el control de daños en excavaciones para cimentaciones de edificaciones en la Ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

La ciudad de Juliaca, una de las más importantes de la Región Puno; con bastante movimiento comercial, en la actualidad se encuentra en un auge en el rubro de construcciones de edificios de más de cuatro pisos. Estas construcciones de varios pisos requieren de la construcción de cimentaciones a cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suca Hilasaca, Deysi Sarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/272
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de Daños en Excavaciones
Descripción
Sumario:La ciudad de Juliaca, una de las más importantes de la Región Puno; con bastante movimiento comercial, en la actualidad se encuentra en un auge en el rubro de construcciones de edificios de más de cuatro pisos. Estas construcciones de varios pisos requieren de la construcción de cimentaciones a considerables profundidades; por lo que es necesario, formulas y conocer diversas estrategias, que permita el control de daños y cuidar la seguridad de la misma construcción y construcciones aledañas. Las excavaciones de edificaciones de varios pisos, requiere del diseño de cimentaciones con excavaciones profundas, los que de acuerdo al tipo de suelos requiere asumir estrategias orientadas al control de daños de diferente índole, los que se manifiestan en deslizamientos sobre todo en las construcciones colindantes; por otro lado está el uso de equipo mecánico para las excavaciones masivas que conlleva las construcciones de edificios; estos equipos deben ser elegidos tomando en consideración diversos criterios, como la potencia; la vibración que origina su funcionamiento y también daños que pueda producir, finalmente en las excavaciones considerables hace que se pueda llegar al nivel freático de las aguas subterráneas, que para seguir laborando y lograr la ubicación de cimentaciones se requiera efectuar el bombeo correspondiente, lo que también origina la depresión de la capa freática y consecuentes hundimientos en la superficie afectada. En conclusión, el desarrollo del presente trabajo considera, lograr en el ingeniero, la preocupación de las excavaciones profundas y masivas, el equipo mecánico a elegir si fuera el caso y el tratamiento de las aguas subterráneas en la construcción de cimentaciones; estas tres acciones inevitables, requiere conocer la aplicación de estrategias; cuyo conocimiento de ellos aborda el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).