Toma de decisiones por análisis de valor en los procesos de excavación de sótanos en una edificación urbana en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis de valor de los diferentes métodos de excavación con el fin de tener las pautas necesarias para saber cómo seleccionar la mejor alternativa. Para ello se emplea el método de ponderación lineal o Scoring de los múltiples criterios corno co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Garay, Alfredo Victor, Delgadillo Espinoza, Andres Alberto, Cornejo Palacios, Leonardo Manuel, Coila Mamani, Leonidas Martin, Diaz Mora, Marco Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excavaciones--Análisis de valor (Control de costos)
Edificios--Sótanos--Excavaciones
Construcción--Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis de valor de los diferentes métodos de excavación con el fin de tener las pautas necesarias para saber cómo seleccionar la mejor alternativa. Para ello se emplea el método de ponderación lineal o Scoring de los múltiples criterios corno costos, productividad, seguridad, contaminación ambiental y contaminación sonora eligiendo entre un conjunto de alternativas la que cause la mayor satisfacción posible. También se incluye un análisis funcional que pennite valorar los criterios de comparación en función de las necesidades de los clientes durante la etapa de excavación de sótanos. Finalmente, se aplican todos los conceptos referentes a rendimientos y costos de maquinarias pesadas para excavaciones masivas. Para este estudio se analizará un edificio de 7 pisos, 5 sótanos y 1 cuarto de cisterna ubicado en el distrito de San Isidro, en la calle Chinchón 135. El proyecto contempla áreas para el uso en actividades culturales y cuenta con un área total de 966.42 metros cuadrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).