Exportación Completada — 

Análisis de la influencia en la contaminación visual y lumínica en la salud de los residentes de las vías principales del distrito de Miraflores, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se originó debido a la excesiva contaminación visual en las zonas comerciales del distrito de Miraflores. Su propósito fue examinar el impacto de la polución visual y lumínica en las calles principales y cómo esto repercute en la salud de los habitantes de Miraflores, Arequipa. Se adopt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Huillca, Yovana, Salhua Chaco, Mirian Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación visual
Contaminación lumínica
Influencia
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio se originó debido a la excesiva contaminación visual en las zonas comerciales del distrito de Miraflores. Su propósito fue examinar el impacto de la polución visual y lumínica en las calles principales y cómo esto repercute en la salud de los habitantes de Miraflores, Arequipa. Se adoptó una metodología cuantitativa y un diseño no experimental. La medición de la contaminación lumínica se realizó usando un luxómetro calibrado. Para el análisis estadístico, se empleó el programa IBM SPSS Statistics Versión 25. Los hallazgos más significativos fueron: publicidad exterior representando un 56%, iluminación pública un 21%, y tiendas especializadas en iluminación un 14%. Se detectaron altos niveles de iluminación, en particular en la intersección de la Av. Espinar y Av. Sepulveda, con niveles de 975 a 1200 lúmenes, superando los límites aceptables. Esto resulta en un impacto adverso en la salud, con un 49% de los encuestados reportando molestias y un 22% distracciones por factores como publicidad exterior, cableado eléctrico y desechos en las calles principales. La investigación concluye destacando la problemática de la contaminación visual y lumínica a través de elementos como anuncios publicitarios y tiendas de iluminación, y altos niveles de luminosidad en la Av. Pro Hogar y calle Jorge Polar, afectando negativamente la salud de los residentes de Miraflores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).